FAQ

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes
  • ¿Cuál es el costo de la consulta nutricional?

    El costo regular de la consulta nutricional es de $580.00.

  • ¿Qué puedo hacer si pierdo mi cita?

    Reprogramar es fácil y sin cargos adicionales. Solo selecciona un nuevo día y horario disponibles que se ajusten a tu agenda.

  • ¿Qué puedo esperar de mi primer cita?

    En la primera consulta, hablaremos sobre tu estilo de vida, preferencias alimenticias, antecedentes médicos y cualquier síntoma o condición actual.
    Juntos definiremos un objetivo claro y comenzaremos a elaborar tu plan de alimentación personalizado.
    Esta sesión tiene una duración aproximada de una hora, permitiéndonos establecer una base sólida para tu bienestar.

    En un plazo máximo de 24 horas posteriores a la consulta, recibirás:
    ✅ Tus primeros menús detallados.
    ✅ Recomendaciones nutricionales personalizadas.
    ✅ Un eBook con marcas recomendadas para ayudarte a tomar mejores decisiones alimenticias.

  • ¿Cuales son los pasos para una consulta?

    1️⃣ Reservación: Inicia el proceso de reserva aquí
    2️⃣ Pago: Realiza tu pago por tarjeta de crédito o débito o efectua un pago en efectivo en un Oxxo
    3️⃣ Confirmación: Espera confirmación de fecha y horario seleccionado
    4️⃣ Preparación: Una vez confirmada, estaremos listos para asistirte en la fecha acordada

  • ¿Qué necesito para la videollamada inicial?

    Para que tu consulta de nutrición sea lo más efectiva posible, es importante que tengas a mano los siguientes elementos:

    ● Tiempo: la consulta podría extenderse hasta 1 hora y 30 minutos.
    ● Dispositivo con cámara e Internet.
    ● Tu peso actual y tu estatura actual.
    ● Fotografías o anotaciones de los alimentos consumidos un día anterior.
    ● Cinta métrica (en caso de que tu objetivo sea subir o aumentar de peso).

  • ¿Es necesario pesar todos los alimentos que voy a consumir?

    Si bien pesar los alimentos ayuda a garantizar una alimentación precisa y suficiente para tus necesidades, también puedes usar tazas y cucharas medidoras si no dispones de tiempo para el pesaje exacto.

  • ¿Cómo establezco un objetivo principal?

    Para definir un objetivo, identifica qué aspectos de tu salud te generan mayor incomodidad.

    Por ejemplo, si presentas diabetes descontrolada, deficiencia de hierro y várices, además de síntomas como dolores de cabeza diarios, cansancio y somnolencia, entonces el plan alimenticio se enfocará en:
    ✔️ Controlar los niveles de glucosa en sangre.
    ✔️ Mejorar el peso corporal.
    ✔️ Reducir la somnolencia y los dolores de cabeza.

    El objetivo se define en función de tus prioridades y necesidades individuales.

¿Aún tienes dudas?

Si tienes alguna pregunta adicional, por favor, déjala aquí y te responderé tan pronto como sea posible.

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete para recibir notificaciones cuando publiquemos contenido interesante. Además, serás el primero en saber cuando lancemos nuevas promociones.